La acción tuvo lugar en diciembre de 2008, pero fue descubierta y multipremiada en 2009. Seguro que ya la conocéis pero, por si acaso, un breve resumen: Axion, un banco belga enfocado a un público de entre 12 y 25 años, decidió ofrecer a jóvenes y desconocidas bandas musicales la oportunidad de conseguir el éxito que buscaban (y no encontraban) en Myspace.
¿Cómo?
Cediéndoles banners donde actuar en vivo y así llamar la atención de la audiencia. La singularidad estaba en que el banner era el escenario, de manera que músicos e instrumentos tenían que ingeniárselas para caber en espacios con limitadas proporciones de skyscrapper o MPU, y encontrar la mejor posición para interpretar sus temas lo mejor que pudieran. Los banners eran mostrados en múltiples soportes online belgas, y las bandas competían por ser el concierto más votado. El ganador consiguió un concierto real en una de las principales salas de Bélgica, y fue retransmitido en streaming por Internet.Aquí está el case study completo. Y aquí, el vídeo:
Ésta es una de esas campañas que desde el principio huelen a ganadoras. Sencilla, inteligente y apoyada en un gag (el banner-lata de sardinas) que hace sonreír y que nos recuerda la importancia de lo visual, lo comprensible y lo universal. Como las pelis de Buster Keaton.

- Primero, me parece destacable que el punto de partida de la acción sea la admisión de que Myspace, como plataforma de promoción, es a menudo frustrante. Eso denota un entendimiento del medio y de los hábitos de los jóvenes que muchas otras marcas no tienen y a este paso nunca tendrán porque seguirán viendo Myspace, Facebook o la red social de turno como un sitio donde “hay que estar” sin plantearse cómo o para qué hay que estar ahí.



Emma Pueyo
Directora Creativa en Poke London.